martes, 20 de junio de 2017

7 pasos para cepillarse bien los dientes

Todos los días nos lavamos los dientes tres veces al día, pero de poco sirve si no lo hacemos bien. Presta atención a los 7 pasos para cepillarse bien los dientes y poder inculcarle este hábito saludable a tu familia. 

Paso # 1

7 Pasos para cepillarse bien los dientes 2Selecciona un cepillo apropiado para ti. Si eres adulto necesitarás un cepillo grande con cerdas suaves y si se trata de tu hijo deberás buscar uno más pequeño, y quizás de alguna caricatura para incentivar el cepillado. Compra una crema de dientes de buena calidad y sobre todo para los niños, una que no pique tanto por el flúor.

Paso # 2

7 Pasos para cepillarse bien los dientes Ahora toma el cepillo de dientes, inclínalo unos 45° contra el borde de la encía y deslízalo desde el borde hacia adelante manteniendo una ligera presión. Esto servirá para limpiar las superficies externas de los dientes superiores e inferiores.

Paso # 3

7 Pasos para cepillarse bien los dientes 3Ahora debes limpiar las superficies internas de los dientes con el mismo movimiento anterior. Este paso quizás puede ser el más importante y con el que se previenen cientos de enfermedades bucales. Este paso es el que más suele descuidarse, así que si tienes dudas, vuélvelo a leer.

Paso # 4

7 Pasos para cepillarse bien los dientes 4Lo siguiente es cepillar la superficie de los dientes con un movimiento hacia atrás y luego hacia adelante. Repite el paso una y otra vez; hazlo con presión pero con cuidado de no lastimar tu encías.

Paso # 5

7 Pasos para cepillarse bien los dientes 5Lo que debes hacer es usar la punta del cepillo de dientes para limpiar detrás de los dientes frontales. Hazlo suave y asegúrate de que la superficie de los dientes en la parte interna esté lisa.

Paso # 6

7 Pasos para cepillarse bien los dientes 7En este paso interviene la seda dental. Así que corta un trozo de hilo, enrolla los extremos de los dedos medios y ahora introdúcelos en el espacio entre un diente y otro para eliminar residuos. Haz que la seda se deslice suavemente.

Paso # 7

7 Pasos para cepillarse bien los dientes 6 0Cepilla suavemente la lengua y las encías para eliminar las bacterias y para mantener un aliento más fresco y durante más tiempo. Luego toma un poco de enjuague bucal y listo.
Share:

5 pasos para tener los dientes blancos


5 pasos para tener los dientes blancos como perla




Los dientes amarillentos o con manchas son un problema muy común que provoca que la persona que lo sufre pierda la autoestima y afecta negativamente a sus relaciones. Una visita al dentista puede solucionar esto! pero los tratamientos de blanqueamiento dental suelen ser bastante caros y no todas las personas se los pueden permitir. Con estos 5 pasos podrás tener los dientes mas blancos y prevenir que no vuelvan a mancharse.


1) Mantén una buena higiene bucal.
 Cepilla los dientes como mínimo una vez al día. Presta atención en las encías, la lengua y la parte interior de las mejillas. No se trata de cepillar los dientes con el objetivo de blanquearlos directamente. Se trata de mantener la boca libre de todo tipo de suciedad para evitar que ésta se transmita a los dientes.

Para una limpieza más profunda, utiliza hilo dental después del cepillado para eliminar la suciedad que queda entre los dientes. Si el hilo te causa la impresión de que puede cortarte, puedes utilizar cinta, ya que tiene el mismo uso pero de una forma más agradable.

2) Utiliza pajitas o cañas.
 Si estás tomando algún medicamento que puede ensuciar los dientes, si bebes café de forma habitual o cuando te pidas una bebida que lleva colorante (por ejemplo, granizados de frutas) utiliza una pajita o sorbete. Esto es para que el líquido pase directamente a la boca sin chocar contra los dientes.



3) Evita el tabaco
La nicotina y, sobre todo, el alquitrán que llevan los cigarros tiene contacto con los dientes al fumar y poco a poco los van manchando. Ten en cuenta que los dientes son porosos y absorben el alquitrán, por lo que estas manchas pueden ser irreversibles.

4) Consume alimentos adecuados
Sigue una dieta completa para asegurarte de que no te falta ninguna vitamina. También se recomienda beber agua suficiente para que actúe como enjuague y reduzca las manchas. Asegúrate también de comer la cantidad diaria recomendada de calcio para que tus dientes estén sanos y fuertes.

5) Visita al dentista habitualmente.
 Si acudes como mínimo una vez al año al odontologo tendrás al día el informe sobre tus dientes. Esto te permite mantener a raya cualquier problema bucal. Si te esperas a tener algún tipo de problema, éste puede ser muy grande cuando decidas acudir al dentista. Recuerda que más vale prevenir que curar.

Para finalizar podemos mencionar que para que estos tratamientos caseros tengan efecto debes tener bastante disciplina y no dejar de realizar ninguno de ellos. Así que no esperes más tiempo para comenzar con el proceso para poder disfrutar de una sonrisa mucho más blanca.
Share:

martes, 6 de junio de 2017

5 Técnicas de cepillado dental

 5 Técnicas de cepillado dental

1.Técnica de Bass
 Es la más recomendada por su eficacia. Lo más importante es colocar el cepillo con una inclinación de 45 grados sobre la unión del diente con la encía, de modo que las cerdas puedan penetrar ligeramente entre ambos. En este caso el movimiento del cepillo debe ser vibratorio, sin desplazarlo. Luego, para limpiar el diente se realiza un barrido hacia arriba si se trata de la arcada inferior, o hacia abajo en el caso de la arcada superior. Es muy importante limpiar concienzudamente el cepillo al finalizar, pues acumula una gran cantidad de placa bacteriana.


2.Técnica vertical
Con los dientes de la arcada superior en contacto con los de la inferior se realiza el cepillado con movimientos verticales.

  



3.Técnica circular
Es la técnica que recomienda para los niños y consiste en cepillar mediante movimiento circulares, de modo que se pueda abarcar desde la línea de la encía superior a la inferior. Así, al mismo tiempo que se elimina la placa bacteriana se masajean las encías.


  
4.Técnica horizontal
El procedimiento es el mismo que en la vertical, sólo que en este caso los movimientos del cepillo son horizontales.

  



5.Técnica del rojo al blanco
El cepillado se realiza de arriba a abajo (arcada superior) y de abajo a arriba (arcada inferior), con movimientos verticales que se inician en la encía y finalizan en el diente.

Share:

Los especialistas en salud bucodental creen que es probablemente durante la juventud cuando empezamos a perder el hábito

Los especialistas en salud bucodental creen que es probablemente durante la juventud cuando empezamos a perder el hábito

Ojo, porque la salud de nuestra boca es mucho más importante de lo que podamos pensar. De hecho, según recientes estudios, el estado de nuestras encías podría indicar que estemos padeciendo determinadas enfermedades o fallos en nuestro organismo. Ante tremendas estadísticas a nivel mundial, los expertos se plantean qué ocurriría si no ponemos remedio a esta situación y nos pasamos una semana, un mes, un año o más sin lavarnos los dientes. El odontólogo Mark S. Wolff da respuesta en 'Yahoo Health', y los resultados son espeluznantes.

1.Un día sin cepillarte

Si pasadas 24 horas el dentífrico ni se ha asomado por tu boca, empieza a acumularse una fina capa de placa que actúa como depósito de bacterias en la parte exterior de tus dientes. Probablemente en un día apenas hay daño alguno, pero si no lo remediamos está crece y crece y a las 48 horas a los gérmenes y la suciedad se une el mal aliento.

2.Pasada una semana

Si tu dejadez se empieza a convertir en un hábito y dejas que tus dientes sigan ensuciándose mientras comes, bebes y duermes durante siete días, “la acumulación de placa en los dientes es cada vez más gruesa y empieza a oler”, asegura Wolff. No sólo eso, durante esta primera semana de no cepillarnos empieza a desarrollarse la gingivitis, una enfermedad bucal frecuente que afecta a las encías inflamándolas e irritándolas, de tal forma que en estos primeros días, sólo con tocarnos la zona, podrían sangrarnos un poco.

3.Un mes después

30 días después de haber abortado por completo el plan de mantener una mínima higiene bucal, las bacterias que viven dentro de nuestra boca –que, como imaginarás, ya se han hecho fuertes en la zona– comienzan su proceso de descomposición: “No sólo tendrás las encías muy inflamadas y enrojecidas, si además tomas alimentos azucarados, el riesgo de que se produzca una caries casi de inmediato se incrementa sin medida”, explica Wolff, quien además advierte que pasado el mes es cuando comienzan a aparecer puntos blancos en los dientes: “Si bien estas manchas blanquecinas pueden deberse a otras muchas razones, desde la genética hasta una ingesta excesiva de flúor, en el caso de haber abandonado el cepillado indica una descalcificación del esmalte, el primer signo visible de que nuestros dientes se están deteriorando”, concluye.

4.Al año

“En el momento en que una persona ha pasado 365 días sin probar la pasta de dientes, su saliva, sobre todo si continúa llevando una dieta alta en azúcar, se encarga de crear caries dentales y agujeros en los dientes”, explica Wolff, quien bromea con que “la acumulación de placa ya no es más que un problema secundario”. Además, las encías están realmente inflamadas y adquieren una tonalidad rojo oscuro.
Claro que la magnitud de los daños de este año sabático de higiene dental, varía en función de nuestra propia disposición genética y de los años que tengamos, ya que el cuerpo está más preparado para protegernos cuando somos más jóvenes: “Si alguien mayor deja de lavarse los dientes tendrá más problemas. Si alguien de 50 años pasa tanto tiempo sin lavarse la boca, especialmente si esta persona está enferma o recibiendo algún tratamiento médico, su dentadura empezaría rápidamente a soltarse y comenzarían a caerse algunas piezas”, relata el odontólogo.

5.¿Y cinco años después?

No te entra en la cabeza, pero sí, hay personas que se pasan más de 1.800 días sin cepillarse los dientes. Como ocurría al año, esta pésima costumbre será más dañina cuanto más edad tengamos. Mientras alguien joven “podría terminar con un poco de inflamación en las encías y alguna caries”, describe Wolff, “el cuerpo de una persona mayor es menos resistente, y después de un año tendrían graves enfermedades de dientes y algunas piezas podrían empezar a moverse e incluso caerse, ¡imagínense cinco años después!”, exclama el experto, quien, tras este poco agradable resumen de lo que podría ocurrirnos, recomienda encarecidamente no sólo el cepillado de dientes durante al menos dos minutos sino el uso de enjuagues bucales al menos una vez al día, dos si, ya sea por descuidos higiénicos o por genética, padecemos alguna enfermadad de encías o tenemos caries.

Share:

5 tips para preparar una lonchera escolar nutritiva y saludable

5 tips para preparar una lonchera escolar nutritiva y saludable

A pocos días de que inicie el Año Escolar, muchos padres de familia se preguntan cómo preparar una lonchera nutritiva, saludables y qué alimentos se deben incluir, para garantizar un buena alimentación para sus hijos.
La Licenciada Carmen Montenegro, nutricionista del Centro de Salud de Parque Lefevre, señala que la lonchera o merienda escolar es esencial, porque ayuda a que los niños se recarguen de energía para continuar las tareas escolares y mejorar el rendimiento escolar.
"Es muy importante que toda madre o padre de familia, tenga en cuenta que la merienda escolar debe ser saludable y que debe ir de acuerdo a los gustos del niño o niña, siempre y cuando recordando que debe ser saludable", indicó Montenegro.
La nutricionista Carmen Montenegro nos da algunas recomendaciones para preparar una merienda nutritiva.


1. Higiene 
Según la nutricionista, la lonchera escolar debe hacerse con higiene.  
Es importante el lavado de las manos, antes de preparar los alimentos.  Los envases que se utilizan para guardar los alimentos deben estar muy limpios. 

2. La merienda debe variar de acuerdo a la edad escolar del niño o niña
La especialista manifestó que si la merienda es para un niño o niña en edad preescolar hay que tener cuidado de ponerle alimentos con el cual pueda atorarse.  Ejemplo: maní.

3. Incluir grupos del "Plato de la Alimentación"
La lonchera o merienda escolar debe incluir alimentos del grupo del "Plato de Alimentación"
- Almidones, granos y cereales
- Frutas y vegetales
- Carnes
-Lácteos
- Aceites, grasas y azúcares


4. Lo que no se debe incluir en la merienda
Se debe evitar los jugos procesados, al igual que las sodas, ya que contienen exceso de azúcar, los cuales pueden causar sobrepeso y hiperactividad en los niños o niñas.
Otros de los productos que tampoco se debe incluir en la lonchera escolar son los snacks, ya que tienen exceso de sodio, colorantes y grasas.
También se debe evitar los chocolates, caramelos o alimentos que contengan azúcar.
Además de las frituras y alimentos grasosos.


5. Recomendaciones
- El niño o la niña debe salir de la casa con desayuno, se debe evitar que vaya en ayuno para la escuela.
- Siempre se debe colocar en la lonchera una botellita de agua.
- Una vez a la semana se le puede permitir al niño o niña escoger una golosina o algo que le gusta para llevar en la lonchera.
- La mamá con el niño o niña, pueden programar la lonchera. 
- Se debe poner diferentes tipos de merienda escolar para que el niño no se canse de comer siempre lo mismo.
Share:

Las 5 personas más poderosas del mundo de la tecnología

Las 5 personas más poderosas del mundo de la tecnología

1.Jack Ma

Lo más probable es que no sepas quién es, pero Jack Ma, un chino conocido por crear Alibaba, llevó el comercio y servicios online a un nivel altísimo en su país, siendo también el hombre más rico de China.
Jack Ma, exportó su éxito a los Estados Unidos, donde ha sido altamente reconocido. Asimismo y, tras recibir críticas por comportamientos poco sensibles con animales, decidió adoptar la causa y, hoy el 0.3% de las ganancias de su empresa van a proyectos ecológicos.

2.Sergey Brin

Co-creador de Google e hijo de una investigadora del Centro de Vuelos de la NASA, este hombre nacido en la Unión Soviética prometía ser un grande y, hoy a los 41 años ya es una leyenda.
Sergey Brin, no sólo es el creador de Google, sino que junto a su esposa son los artífices detrás de 23andMe, una compañía que ofrece a cualquier persona hacer un completo análisis de sus genes y mantener toda la información guardada. Es, además, un filántropo de primera línea.

3.Larry Page

No estamos repitiendo dos números, es que Larry Page, también creador de Google en conjunto con Brin, comparte además lugar entre las personas más influyentes en el mundo de la tecnología.


Page, también de 41 años, quien hoy ya no ocupa el puesto de CEO en Google, es asimismo un visionario, ya que cree que las tecnologías pueden utilizarse para solucionar problemas que podrían estar presentándose en los próximos cien años.
Desde que está más alejado de la empresa, Page se ha dedicado a la labor caritativa y educativa, hablando de la experiencia de Google en charlas a nivel mundial, además de publicar artículos que han tenido una gran repercusión.

4.Jeff Bezos

El creador de Amazon, fue un visionario que vio el futuro que iban a tener las compras por Internet y, en 1994 levantó su empresa, creando un imperio y hoy le hacen ser un billionario.
Eso si, este hombre que se considera liberal y ha contribuido a varias causas, es también muy duro. En 2014, fue escogido como el peor Jefe para trabajar, en una elección en que participaron millones de personas a nivel mundial.
A Bezos no le importa o, por lo menos no lo dice, ya que constantemente busca formas de innovar y llevar a Amazon un paso más adelante en lo que será el futuro del comercio online.

5.Mark Zuckerberg

El CEO y fundador de Facebook, se transformó también en el billionario más joven del mundo, construyendo una red social que influye en todo el planeta. Si bien tiene 30 años, las ideas frescas no le han acabado.
Bastante polémico en cuanto a cómo se inició Facebook, Zuckerberg tiene un fuerte lado caritativo y, sus principales proyectos van por llevar acceso a Internet a lugares remotos del planeta.
Asimismo, participa en una iniciativa para que en las escuelas se les enseñe código y programación a los niños y jóvenes.



Share:

Etiquetas

Contribuyentes

Con la tecnología de Blogger.